La implementación de las matemáticas en la economía

How mathematical economics become (simply) economics. The mathematical training of economists during the 1940s, 1950s and 1960s in the United States.

Camila Orozco Espinel

Resumen de la sesión de seminario

El artículo propone una explicación a una generalización al uso de la matemática en la economía viendo los acontecimientos históricos que realizaron actores cruciales en la economía para la introducción de las matemáticas en la economía a esto se le han atribuido distintos fenómenos como la migración europea producto de la guerra, o el papel de la guerra y resolver problematicas productos de guerra. Igual instituciones que fueron centrales en el impulso del proyecto como el MIT, Econometric society, etc. Esto lo estudia en 3 aspectos distintos en el artículo

  1. ¿Cómo se desarrollaron estás herramientas?

Se hizo un pequeño grupo de matemáticos dónde la principal exigencia era poder todos hablar un mismo lenguaje común. De ahí. John Maurie Clark, pidió a los economistas matemáticos se expresarán seriamente o no serían tomados en cuenta, él desde su posición de reconocimiento que tenía, pudo poner la vara en ese nivel. Que fueran verificadas, más allá de los pares comunes que trabajan en su misma área. También, Marschak tomando la petición de Clark, estructura los términos para que los economistas matemáticos se expresen y puedan ser entendidos por todos los matemáticos. Primero marca un problema de “traducción”, para que todos puedan entender (en un nivel matemático y literal). Pero no tomó en cuenta que Clark aportó una división del trabajo, dónde había quienes trabajaban en la teoría y quienes buscaban su aplicación con la realidad.

Por otro lado, David Novick, que trabajaba en  problemas de programación de presupuesto y era un trabajo fundamental en la guerra. Su trabajo era directamente amenazado por los nuevos métodos que no eran matemáticos. El dice que le hacen daño a lo economía, quien no hace la matematización de su teoría. En el mismo tenor, Novick plantea un simposio para discutir esta cuestión con las distintas generaciones.

Se resolvió que es necesario que se desarrolla una formación matemática en la economía a largo plazo y era necesario crear textos e instituciones para formarlo.

  • Desarrollo de libros de textos y divulgar los nuevos métodos

En este punto, hay una demanda por que haya más formación en matemáticas. Sin embargo, los libros que existen no tienen ejercicios, no son pedagógicos, ya que eran meramente teórico. De ahí, matemáticos al ver el avance como Gregory Bateson, apoyaba la idea de seguir haciendo matemático el proceso, pero no entendía cómo seguir en el proceso

  • The social science research council y su apoyo para llevar a cabo el generalizar el uso de las matemáticas

Seguido de lo anterior, matemáticos empiezan a desarrollar distintos métodos para distribuir el conocimiento, como Paul Lazardfeld que buscó libros para distribuir la ciencia a través de contactar distintos académicos y el desarrollo de una estructura para los planes de estudio matemáticos en economía, era algo que debían cumplir los programas de licenciatura y se crean institutos de verano para educar economistas jóvenes y se crea una urgencia por publicar.

Debido a que las matemáticas ya estaban tan institucionalizadas, perdió su fin la organización y se renovó al Comité para las matemáticas en ciencias sociales.

Las críticas que han surgido a raíz de este proceso es que se perdió la visión holística que se tenía en la economía.

Leave a comment