Crítica al fetichismo del capital

Primera sesión del seminario de filosofía de la economía, en esta sesión vamos a comenzar las actividades con el primer bloque dedicado a discutir dilemas ético-morales de la economía.

En este bloque se va a discutir sobre la relevancia de la ética en la economía; también vamos a abordar ciertos aspectos que no se pueden, ni deben, entender como algo desligado de la reflexión filosófica sobre principios o normas morales. Entre otras cosas, vamos a tratar el tema del fetichismo del capital y algunos principios normativos planteados por Enrique Dussel, la relevancia de los valores en la estructuración del mercado, la relación entre racionalidad y comportamiento moral, así como formas de elección social de principios morales. Para tal efecto vamos a discutir un par de textos:

Presenta Josafat Hernández

  • Dussel, E. (2017) Crítica al Carácter Fetichista del Capital, en: Las Metáforas Teológicas de Marx, México: Siglo XXI.

Presenta Josema Ortega

  • Dussel, E. (2014) Tesis 12: La Ética, La Normatividad y La Crítica, en: 16 Tesis de Economía Política, México: Siglo XXI, Parte II, pp. 189-214.

Jueves 31 de enero 2019 de 15 a 17 h, en el aula Alejandro Rossi del Instituto de Investigaciones Filosóficas UNAM.

Leave a comment