Sobre los límites morales de la eficiencia del mercado

Doceava sesión del seminario de filosofía de la economía (semestre 2019-I). En esta sesión vamos a iniciar el tercer bloque del seminario Dilemas ético-morales en la economía.

En este último bloque se discutirán algunos problemas asociados al uso de incentivos y soluciones basadas en mecanismos de mercado. Uno de los objetivos es explorar algunas implicaciones éticas y sociales sobre la forma en que se diseñan medidas de intervención política a través de incentivos económicos y por qué pueden acarrear consecuencias no deseadas en el comportamiento humano y en los indicadores de desempeño a nivel social u organizacional.

En esta sesión abordaremos la discución actual sobre “mercantilización” que atraviesa diversos dominios de acción social desde un enfoque ético-político de la economía. Para tal efecto discutiremos un par de textos:

Presenta Luis Segoviano

  • Sandel, M. (2012) How Markets Crowd Out Morals, Boston Review, 37(12).

Presenta Josafat Hernández

  • Choat, S. (2018) Everything For Sale? Neoliberalism And The Limits Of Michael Sandel’s Philosophical Critique Of Markets, New Political Science, 40(1): 1-14.

Se recomienda como lectura complementaria:

  • Sternberg, E. (2013) What Money Can Buy: Michael Sandel’s Intuitions Of Injustice And Inferiority, Economic Affairs, 33(3): 391-399.

Viernes 26 de octubre 2018 de 12 a 14 h, en el aula 5 del Instituto de Investigaciones Filosóficas UNAM.

Leave a comment