Modelos como “sistemas sustitutos” y artefactos epistemológicos

Cuarta sesión del seminario de filosofía de la economía (semestre 2018-II). En este primer bloque vamos a estudiar el tema de modelos en economía. Este tema es relevante porque en la actualidad la economía es una ciencia basada en modelos. Modelizar es una actividad típica de muchos economistas donde los modelos se usan como herramienta de trabajo. Ya sea para razonar con ellos, para investigar problemas empíricos y para proponer diferentes políticas públicas (Morgan, 2012). Un modelo puede ser un sistema de ecuaciones, una gráfica, un programa de computadora o incluso una máquina (Morgan, 2012). Pero poco se habla de qué es exactamente lo que se entiende por modelo, qué significa “modelizar” y cuáles son los alcances y los límites de los modelos.

Presenta Josafat Hernández

  • Morgan, M. & Knuuttila, T. (2012) Models and Modelling in Economics, in: Mäki, U. (ed.) The Philosophy of Economics, Elsevier, Oxford, UK.

Lunes 26 de febrero 2018 de 17 a 19 h, en el aula 5 del Instituto de Investigaciones Filosóficas UNAM.

Leave a comment