Sesión especial: Gerardo Esquivel (UNAM-Colmex)

Tenemos el insigne júbilo de contar con la participación del Dr. Gerardo Esquivel, economista y profesor-investigador del Centro de Estudios Económicos del Colmex y de la Facultad de Economía de la UNAM; quien nos dará una charla sobre la desigualdad en México. Con esta sesión cerramos el tercer bloque de discusión del seminario: Dilemas éticos y morales en Economía, donde hemos estado discutiendo temas sobre pobreza y desigualdad.

Para tal efecto, vamos a discutir con él su texto: “Extreme Inequality in Mexico. Concentration of Economic and Political Power” (2015), un informe de Oxfam México.

Hablar del tema de desigualdad en México implica, un país rico con millones de pobres. Siendo México la 14 economía más grande del mundo, tiene más de 50 millones de personas que viven en pobreza, donde conviven más de 23 millones de personas que no pueden adquirir una canasta básica, con uno de los hombres más ricos del mundo. La riqueza (en términos de renta y capital) se concentra en un grupo selecto beneficiado por el bajo crecimiento y la excesiva influencia de los poderes económicos y privados en la política pública. La distribución del ingreso, o saber que tan desigual es con respecto a otros países, representan una tarea compleja, la obtención de datos con respecto a las clases más altas es casi imposible.

Gerardo Esquivel es Licenciado por la UNAM, Maestro por El Colegio de México y Doctor por la Universidad de Harvard (todo en Economía). Profesor-Investigador del Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México. Coordinador Ejecutivo de Investigación del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, es Profesor de la Facultad de Economía de la UNAM y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel III.

Cartel Esquivel

Leave a comment