Pobreza y libertad

Novena sesión del seminario de filosofía de la economía (semestre 2018-I). Comenzamos con el tercer bloque sobre dilemas éticos y sociales en la economía, se abordan temas sobre desigualdad y pobreza desde una perspectiva ético-moral. Algunos de los problemas que discutiremos son: ¿por qué a la economía le deben importar aspectos ético-morales?, ¿hay argumentos ético-morales para combatir la pobreza?, ¿es injusta la desigualdad?, ¿cuáles criterios deberíamos tomar en cuenta para redistribuir la riqueza?, etc. Este semestre estaremos discutiendo temas sobre pobreza y desigualdad. En esta sesión vamos a tomar como eje de discusión el enfoque de capacidades de Amartya Sen (Premio Nobel de Economía 1998), luego pasaremos a revisar un par de comentarios críticos que se han hecho de su obra:

Presenta Christian

  • Sen, A. (2011) Lives, Freedoms and Capabilities, in: The Idea of Justice, Harvard University Press, Ch. 11.

Presenta Alexis Millan

  • Dussel, E. (2001) Principios Éticos y Economía (En Torno a la Posición de Amartya Sen), Signos Filosóficos, No. 6 (julio-diciembre).

Presenta Oscar Rojas

  • Boltvinik, J. (2017) Elementos Para la Crítica de la Economía Política de la Pobreza, Desacatos, No. 23 (enero-abril).

Lunes 30 de octubre 2017 de 17 a 19 h, en la sala Fernando Salmerón del Instituto de Investigaciones Filosóficas UNAM.

Leave a comment